Dulce
o salado, el hornazo es una receta a base de masa horneada típica de Semana
Santa y Pascua de muchas zonas de España. Casi todos los hornazos llevan el huevo cocido para adornarlos.
Esa tradición se debe a la antigua consideración de los huevos como carne, por
lo que no se podían comer durante la Cuaresma. Lo que tampoco se podía era
desperdiciar los huevos frescos, y por ello se conservaban cocidos para ser
consumidos después de la Pascua. Así se explica también la proliferación de los
huevos pintados. Nosotros vamos a preparar la versión dulce del hornazo, que podéis rellenar con la crema que
queráis. ¿Nos enseñáis vuestra receta?
Ingredientes
para 5 mini-hornazos:
La piel de 1 limón y 1 naranja,
150 gr. de leche,
2 huevos,
100 gr. de manteca de cerdo o mantequilla,
2
cucharadas de agua de azahar o anís,
1
dadito de levadura de panadería fresca, 1/2 cucharadita de sal,
550 gr. de harina de fuerza,
Huevo batido
Azúcar para pintar
Preparación.
Lista
la masa, la dejamos en un recipiente tapada a temperatura ambiente con un paño
hasta que doble su volumen. La masa se suele dejar incluso una noche entera de
reposo.
Cuando
vayamos a cocinar el hornazo, precalentamos el horno a 50 grados.
Pasado
el tiempo de reposo, formamos los hornazos como si se trataran de un bollo y
los colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Ponemos un
huevo duro en el centro y adornamos si queremos con dos tiritas de masa
cruzadas. Pintamos con huevo batido y azúcar.

Introducimos
los hornazos en el horno a 50 grados hasta que doblen de nuevo su volumen.
Entonces, subimos la temperatura a 225 grados y horneamos durante 10 minutos. A
continuación, bajamos unos 25 grados la temperatura para terminar de hornear y
dorar
No hay comentarios:
Publicar un comentario