Situado en la
costa atlántica al oeste de Gibraltar, extiendose de una península hasta la
bahía de Cádiz.
Varias
civilizaciones se han asentado aquí incluyendo los fenicios, cartagineses, y
romanos. Datando atrás unos 3000 años, fue denominado originalmente como
"Gadir" por los primeros colonizadores, los Fenicios en 1100 AC. En
el siglo XVII comercio prosperó entre Cádiz y muchas naciones a través del
mundo.
Las dunas de Bolonia
Esta duna,
con más de 30 metros de altura y 200 de anchura, resalta dentro del vasto
sistema dunar al que pertenece. Situada en la ensenada de Bolonia, dentro del parque natural del estrecho es una de las zonas menos
transformadas y urbanizadas de la costa gaditana, albergando importantes
valores naturales y paisajísticos.

También se recomienda el submarinismo en algunos puntos cercanos, destacando la presencia de formaciones kársticas submarinas.
Gran teatro falla
El santuario
gaditano, donde cada carnaval durante el mes de febrero alberga a más de 1000
chirigoteros
Este teatro
de estilo mudéjar comenzó a construirse en 1884 y con ello la ilusión de todos
los amantes del carnaval.
Hoy en día,
es la sede del famoso concurso de agrupaciones del Carnaval de Cádiz, Festival
de Teatro Iberoamericano y del Certamen Alcances de cine, entre otros.
El carnaval de Cádiz

El puerto de Santa María
El Puerto de Santa María está situado en el corazón de la
Bahía de Cádiz. Conocido simplemente como El Puerto. Ofrece playas magníficas,
hermosos alrededores naturales, cocina exquisita y una gama interesante de
ocio. Fue de este puerto que Colón navegó en su segundo viaje a las Américas.
Su famosa plaza de toros fue completada en 1880 y tiene capacidad para 15.000
espectadores, uno de los más grandes en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario