Tras un Martes Santo completo, aunque apresurado por la presencia de lluvia a medianoche, las ganas de Semana Santa se incrementaban.
- Gitanos
La hermandad más famosa de Granada. Como cada año la cofradía se desplaza desde el Sacromonte hasta su sede en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, en Gran Vía, para realizar su salida el miércoles.
Los pasos fueron trasladados al Sacromonte en la mañana del Viernes Santo, con el jubileo y la alegría de las saetillas y los cánticos flamencos que los gitanos realizan por las cuestas del Sacromonte.

La Cruz de Guía de la Hermandad se ponía en la calle a su hora prevista, pero tuvo que estar parada unos cinco minutos, debido al tránsito tardío de la Cofradía de los Gitanos por la misma calle San Matías. Los Gitanos aceleraban el paso para llegar a Tribuna, dejando de esta manera espacio a la hermandad de las Penas para que realizase su salida. Así a las 19.40h Nuestro Padre Jesús de la Paciencia salía por la puerta de la Imperial de San Matías y bajaba los escalones que dificultaban el paso de la Iglesia a la calle, mostrando otro año más la elegancia costalera de la cofradía, de la misma manera lo hacía minutos más tarde María Santísima de las Penas.
La previsión de tormenta no hizo que la hermandad cambiara o acelerase su paso, su recorrido por Tribuna y Catedral fue igual de elegante que todos los años, demostrando a todo el público por que es una de las hermandades más señeras de la ciudad. Al igual que hicieron los Estudiantes, esta cofradía decidía recortar su regreso hasta San Matías, pasando por Plaza de Colón, Varela y regresando así a su templo, justo cuando el paso de palio de las Penas se encontraba arriao en San Matías, preparado para subir las escaleras de acceso al templo la lluvia apareció, apresurando de tal manera el regreso de la hermandad.
La última hermandad que debería ponerse en la calle, desde Capitanía a las 20.15h era la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Merced, pero la previsión de lluvia no dejaba a la hermandad salir y cancelar la estación de penitencia hasta Catedral.
- Estudiantes
La hermandad de los Estudiantes se ponían en la calle a las 17.30h, hora prevista de salida.
Tras unos duros años en los cuales la Hermandad ha estado a punto de desaparecer, la cofradía universitaria encaraba con ganas este 2013. Al Señor de la Meditación, este año, le acompañaban cuatro figuras más, dos esclavos y dos romanos, uniéndose de esta manera a la larga lista de pasos de Misterio de la Semana Santa Granadina. Al igual que la hermandad sacromontana, los Estudiantes realizaron su estación de penitencia completa, aunque en este caso el aviso de tormenta que apareció a las ocho de la tarde no les impedía realizar su regreso al Templo de San Justo y Pastor, al estar cercano a la Catedral. La Hermandad, una vez salida por la Puerta del Perdón decía regresar a su templo por San Jerónimo, en vez de por Trinidad y calle Escuelas, recortando así el recorrido, debido a la previsión de fuertes lluvias. A las 21.30h la hermandad regresaba a su templo, completando una fantástica estación de penitencia.
- Penas
San Matías, 19.20 horas de la tarde, calle granadina de tradición semana santera, abarrotada.
- Tres Caídas
La Hermandad por excelencia del Barrio del Realejo tenía que salir a las 19.30h, pero la previsión de tormenta que apareció por sorpresa en el radar obligaba a la hermandad retrasar su salida.
Sin embargo la probabilidad de lluvia iba en aumento conforme pasaban los minutos y la hermandad decidía suspender su salida, dejando Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y a Nuestra Señora del Rosario en el templo de Santo Domingo.

http://semanasantagranada.ideal.es/
http://www.pasiondegranada.com/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=56
http://www.pasiondegranada.com/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=56
No hay comentarios:
Publicar un comentario