Existen tres jueves al año que brillan más que el sol, y este Jueves Santo fue uno de ellos.
Tres años la lluvia había impedido a las hermandades del Jueves Santo salir a la calle, sin embargo a pesar de que las previsiones de lluvia no eran nada halagüeñas, la lluvia dio un descanso y el Jueves Santo brilló más que el Sol y más que la primera Luna Llena de primavera.
- Salesianos

El Santísimo Cristo de la Redención y Nuestra Señora de la Salud transcurrían por el barrio zaidinero con maestría y llegaban a Tribuna a su hora prevista, las nueve de la noche. La entrada a Catedral y la salida de la misma por Puerta del Perdón fueron momentos para recordar y el regreso por el centro hasta el Zaidin también.
Una pequeña probabilidad de lluvia amenazaba la madrugada, aunque por suerte no apareció la lluvia y la hermandad salesiana disfrutó de su regreso, tres años después desde su última salida procesional, olvidemos por completo el año pasado, cuando debido a la lluvia tuvieron que refugiarse en los chambaos de Palacio de Congresos, un triste recuerdo que deberíamos olvidar. El paso de palio despidió al Zaidin a las 2.15 de la madrugada.
- Aurora
Con quince minutos de retraso llegaba la hermandad a Plaza Nueva, viéndose obligada a acelerar el ritmo para llegar a Tribuna y a Catedral en el horario establecido.
La Cofradía llegaba a San Miguel Bajo acompañado por una multitud de gente que quería seguir a la hermandad, la plaza estaba abarrotada, ni un alfiler quería perderse el regreso de la misma. María Santísima de la Aurora a los gritos de 'Aurora, Guapa' cerraba su estación de penitencia cerca de las 3.30 de la madrugada, casi una hora más tarde de lo previsto.
- Estrella
El recorrido por Carrera del Darro y Plaza Nueva, el andar costalero y el paso por Catedral son momentos que no deberían dejar de verse.
Sin duda no solo la salida y el regreso a la iglesia son momentos complicado, también el discurrir por la Cuesta de la Alhacaba y Carretera de Murcia son momentos muy difíciles debido a la pronunciada cuesta.
Cerca de las cuatro de la madrugada del Viernes Santo, el alto Albayzin vivía momentos maravillosos con el regreso de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella.
- Concha
Todo el recorrido de Nuestro Padre Jesús del Amor y la Entrega y María Santísima de la Concepción es para recordar: Carrera del Darro tanto a la ida como al regreso, el paso por Catedral. Pero si algo es memorable es su magnifico regreso al Monasterio, teniendo que salvar la ya mencionada calle Zafra, la cuesta de acceso a la puerta del Monasterio y la cancela del mismo acceso, un esfuerzo costalero inmenso.
El regreso se produjo entre saetas, entrando el paso de palio a las 4.45 de la madrugada.
- Silencio
El Santísimo Cristo de la Misericordia avanzaba entre oscuridad y silencio por la ciudad, cruzándose con la hermandad de la Aurora en Plaza Nueva.
La amenaza de lluvia obligó a la cofradía a acelerar el paso tras salir de Catedral, regresando a San Pedro y San Pablo a las 4 y media de la madrugada
http://semanasantagranada.ideal.es/
http://www.pasiondegranada.com/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=56
http://www.pasiondegranada.com/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=56
No hay comentarios:
Publicar un comentario